Top 5 miradores en las Barrancas del Cobre
Si vas a viajar en el Chepe Express, estos miradores son parada obligatoria. Te contamos cómo visitarlos, mejores horarios y tips para fotos espectaculares.
Los paisajes más épicos del corredor Chihuahua – Los Mochis

1) Mirador Divisadero (clásico imperdible)
El más famoso del recorrido. A metros de la estación, con vistas que combinan cañones y ferrocarril. Ideal para primera parada fotográfica.
Mejor luz: 9–11 am y 4–6 pm.

2) Parque de Aventuras (teleférico y terraza)
Sube en teleférico para panorámicas enormes y terrazas con bar. Perfecto para fotos amplias y video.
Tip: lleva corta-vientos; puede haber ráfagas.

3) Miradores cerca de Creel (Arareco y formaciones)
En Creel puedes visitar el Lago de Arareco, el Valle de los Hongos y otras formaciones rocosas. Puntos fotogénicos todo el año.
Mejor luz: 8–10 am y 5–6:30 pm.

4) Zona Piedra Volada / Otero
Vistas profundas de los cañones. Recomendado ir con guía por tiempos y seguridad. Ideal para fotos “gran angular”.
Clima cambia rápido; revisa pronóstico.

5) El Fuerte (río y casco histórico)
Aunque no es un cañón, los miradores ribereños y el centro colonial regalan fotos diferentes, ideales para cerrar la ruta con estilo.
Golden hour: 5–6:30 pm.
¿Cómo organizar los miradores en tu ruta?
La ruta clásica del Chepe Express es Chihuahua → Creel → Divisadero → El Fuerte → Los Mochis. Según tus días:
Días | Sugerencia | Miradores clave |
---|---|---|
3 días | Chihuahua → Creel → Divisadero | Divisadero clásico, Parque de Aventuras |
5 días | Chihuahua → Creel → Divisadero → El Fuerte | + Creel (Arareco y valles) |
7 días | Ruta completa hasta Los Mochis | + Piedra Volada/Otero y escenas ribereñas en El Fuerte |
En temporada alta conviene reservar con anticipación para asegurar horarios y actividades.



📲 ¿Quieres una ruta con miradores garantizados?
Te ayudamos a elegir horarios del tren, paradas y guías locales para que consigas las mejores fotos.
Hablar con un asesor por WhatsApp